El regulador colombiano Coljuegos se une a Asojuegos en una iniciativa contra el blanqueo de capitales


Orianna Q. - septiembre 2, 2023
Bandera de Colombia y billetes

Coljuegos, el organismo regulador de las apuestas en Colombia, se ha asociado recientemente con la organización comercial Asojuegos. El objetivo de esta colaboración es abordar conjuntamente los problemas relacionados con la lucha contra el blanqueo de capitales en el mercado colombiano del juego.

En un paso significativo para frenar las actividades financieras ilegales, Coljuegos de Colombia se ha asociado con Asojuegos, una organización líder en el sector, para un proyecto llamado "Pactos por la legalidad". Esta iniciativa se centra en la lucha contra el blanqueo de capitales en el sector de las apuestas del país. Ambas organizaciones pretenden combatir, detectar y prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a través de diversas actividades de juego.

Asojuegos se ha comprometido a animar a sus miembros a apoyar activamente esta campaña. La organización también se compromete a colaborar estrechamente con Coljuegos para garantizar que la campaña alcance todo su potencial en la lucha contra el blanqueo de capitales y temas relacionados.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, destacó la importancia de las prácticas de gestión de los operadores autorizados para que esta iniciativa tenga éxito. Dichas prácticas asegurarían "tanto la eficiencia como la transparencia" en sus operaciones hacia Colombia, señaló Hincapié. El presidente también indicó que Coljuegos desea establecer asociaciones similares con otros grupos para reforzar el impacto de la campaña contra el blanqueo de capitales.

El objetivo es claro: luchar juntos contra la ilegalidad en beneficio de la salud de los colombianos,

dijo Hincapié. Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, destacó además la urgente necesidad de intensificar la lucha contra las actividades ilegales, afirmando,

Esto puede perjudicar la salud de los colombianos y el tejido empresarial a nivel mundial de los juegos de suerte y azar.

Esta alianza no es el primer paso de Coljuegos en la lucha contra las actividades ilegales de juego. En junio, el organismo regulador llevó a cabo redadas contra operaciones de juego no autorizadas en las regiones colombianas de Risaralda y Quindío. En estas operaciones se incautaron 159 máquinas de juego ilegales, entre ellas 55 tragamonedas electrónicas, cuatro módulos de apuestas deportivas y 100 sillas de bingo.

A principios de este año, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) se asoció con la Asociación Internacional de Integridad en las Apuestas (IBIA) para desarrollar un marco de integridad en materia de juegos de azar. Esta asociación previa tenía como objetivo combatir el fraude relacionado con el deporte y defender la integridad deportiva en el país.

A través de estos esfuerzos combinados, Coljuegos y sus socios están adoptando un enfoque múltiple para garantizar un entorno de juego más seguro y transparente para los colombianos y la industria.


Aviso importante

Al visitar este sitio, usted certifica que es mayor de 18 años y da su consentimiento para que instalemos cookies. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, servir anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Leer más