El mercado de los casinos online en Latinoamérica


Admin. - mayo 7, 2014

Latinoamérica dispone de un gran potencial para los casinos online y la industria del iGaming.

Casi al igual que hace cinco siglos, Latinoamérica sigue siendo hoy un territorio inexplorado para la industria del iGaming. La industria no está muy alentada respecto a esta expansión hacia Latinoamérica. Las opiniones preconcebidas y los prejuicios sobre esta región llevan a los operadores a considerarla como un mercado “de mala calidad”. Estas opiniones no podrían estar más alejadas de la verdad. En México, por ejemplo, son muy importantes los ingresos de operadores como IGT o Codere, que funcionan de forma perfectamente legal en el territorio de apuestas mexicano.

Gran potencial para el iGaming

Gran parte de los prejuicios hacia Latinoamérica derivan de la histórica inestabilidad política de los países que la integran. Sin embargo, es un hecho que las cosas han cambiado en las últimas décadas en la mayoría de las regiones. Es más, la población latinoamericana es en su mayoría joven y está familiarizada con los dispositivos portátiles; los casinos sociales, como los controlados por la compañía barcelonesa Akamon disfrutan de una creciente popularidad entre los jugadores, lo cual ha hecho que algunos gobiernos se planteen seriamente la cuestión de la regulación, como el de Colombia o Perú. Estos signos muestran un gran potencial de expansión del iGaming norteamericano y europeo hacia Latinoamérica.

El escándalo del impuesto sobre apuestas online en Brasil

Un nuevo impuesto brasileño amenaza con impedir que los operadores de iGaming acepten apuestas hechas por residentes en Brasil a partir del mundial de fútbol de este verano. De aprobarse, esta ley permitiría a cualquier abogado público solicitar una orden judicial ante un tribunal brasileño para bloquear los sitios de iGaming extranjeros, lo cual obligaría a los operadores extranjeros a defenderse. Este impuesto, apoyado por la presidenta Dilma Vana Rousseff, fue apoyado por el Congreso de Brasil a finales de marzo y podría promulgarse en el Senado Federal en los próximos 30-60 días. Quizá el cabildeo y las explicaciones sencillas podrían cambiar la actitud de las autoridades brasileñas hacia el iGaming.


Aviso importante

Al visitar este sitio, usted certifica que es mayor de 18 años y da su consentimiento para que instalemos cookies. Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, servir anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Leer más